Te invita a que disfrutes en tu dispositivo móvil o SmartTV nuestra serie documental:  

 A Qué Sabe Sinaloa trata sobre nuestra cocina, pero sobre todo, trata de lo mejor que tiene el estado: nuestra gente.  Es una producción de Noroeste que tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chefs de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis. Los protagonistas de este proyecto sinaloense son los chefs Diego Becerra, Miguel Taniyama, Julián Portugal, Héctor Peniche, Andrea Lizárraga, Omar Serrano, María Dolores Balderrama y Luis Osuna Vidaurri. 

Además, cuenta con la participación especial en voz de Miguel Rodarte. ¡Disfrútalo!

  

Quiero más información de 

A qué sabe Sinaloa

Diego Becerra 

Diego, el chef mazatleco que eligió vivir frente al mar y que insiste en que los mexicanos somos "tacos".  Chef y fundador del Restaurante Diego’s Casa de Playa, en Mazatlán, Sinaloa, egresó del Centro Culinario Ambrosía en la Ciudad de México. Para Diego, la cocina sinaloense es muy honesta, porque con menos sabores se conjuga un gran plato, y al ser más sencilla, se logra que los sabores sean más puros. Estar en la mesa de un sinaloense es placer, es convivir y es alegría.   

Miguel Taniyama 

  Quiso ser Ingeniero Industrial, pero se decidió por la gastronomía. Su vida dentro de la cocina empezó junto a su padre y hermanos dentro del restaurante El Tomo, en Culiacán, Sinaloa. Ahora es Chef y fundador del Restaurante El Clan Taniyama, en Culiacán. Es fundador de la Facultad de Gastronomía y Nutrición en la Universidad Autónoma de Sinaloa, y creador del Aguachile más grande del mundo. Fue Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.    

María Dolores Balderrama

Chef y fundadora de Lola Cocina de Mercado y Pan Spring Cafetería, en Los Mochis, Sinaloa. Ingresó a la carrera de Culinary Arts en la Culinary Institute of America, en Nueva York. Para María, Sinaloa sabe a cariño, a fiesta, a familia, a horchata de coco, a su trabajo, a hogar, a mariscos, a sus sueños y a todo lo que más quiere y anhela.    

Julián Portugal

Hijo de un chef español y de una cocinera poblana, nació saboreando la comida que llegó desde España y la cocina nacida en los conventos y la historia prehispánica mexicana. Chef y director general del restaurante El Parador Español en Mazatlán. Se preparó en la escuela de gastronomía Sant Pol de Mar, en Barcelona España. Para Julián, Sinaloa sabe a mariscos, a buenas verduras y hortalizas, porque Sinaloa tiene mucho que dar.  

Luis Osuna

Chef y empresario, director general de Grupo Panamá y de Cayenna Cocina del Mundo. Para Luis, el mejor momento de la cocina sinaloense es ahora, principalmente por la proyección que tiene Mazatlán como punto gastronómico y turístico, abriendo el panorama a los sinaloenses de que nuestra cocina es muy querida, porque aquí se come muy vasto, rico y variado.  

Andrea Lizárraga

Chef y fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar. Tiene estudios profesionales en repostería en el Instituto de Capacitación Felton, en Mazatlán, y la carrera de Gastronomía en Instituto Culinario de México. Para ella, Sinaloa sabe a mar, a salinidad, a viento en la cara en un día soleado.   

Omar Serrano

  Chef y fundador del restaurante Avika Cocina Nikkei. Con su esfuerzo y amor por la comida, ha llegado a alcanzar el éxito en lo que mejor sabe hacer, dejando en alto su cocina mochitense. Para Omar, Sinaloa sabe a pasión, a esfuerzo y a saber disfrutar lo que somos y hacemos, porque Sinaloa es un punto de referencia para muchos.     

Comunícate con nosotros. 

Built with